Los jóvenes “menudos” llegaron a Santiago
El lunes 8 de septiembre los jóvenes de Menudos Corazones iniciaron su Camino de Santiago. Bueno, realmente lo iniciaron hace meses, en enero. Fue entonces cuando empezaron sus primeros entrenamientos para estar físicamente preparados; cuando echaron mano a la creatividad e imaginación para organizar todo tipo de actividades y conseguir fondos que les ayudasen a sufragar los gastos de esta aventura. Han sido muchos meses caminando juntos, compartiendo ilusiones, estrechando lazos… Y siempre guiados y acompañados por el entusiasmo de nuestros voluntarios Pane, Rosa, María, Guillermo, Mery, Miriam, Inma, Luis, Mar, Leticia
.
¡Y por fin llegó el final tan ansiado! Su primera etapa será desde Ventas de Naron hasta Palas de Rey, caminando alrededor de unos 11 KM. La segunda etapa, desde Palas de Rey hasta Melide, serán 14,800 KM. Al día siguiente iran desde Melide hasta Arzua (14 km). En este punto ya estaran muy cerca de Santiago pero antes harán Arzua- Opedrouzo (19 KM) para el último día realizar 20 km y llegar, pasando por el Monte de Gozo, a la Catedral de Santiago de Compostela.
¡Buen camino chic@s!
Diariamente aquí encontraréis los detalles que Guillermo, nuestro voluntario enviado especial en el Camino, nos irá transmitiendo.
Lunes 8 de septiembre
Para algunos es la primera vez que emprenden un viaje sin sus familiares, sin sus padres. A pesar de ello la confianza y el optimismo les acompaña. Desde diversas partes de España, en coche, en autobús y en tren, se han juntado todos en Ventas de Narón para empezar, entre sonrisas y nervios, la aventura. El largo viaje ha merecido la pena. Hay muchas ganas de comenzar mañana a caminar. Mientras, nos relajamos en el albergue y disfrutamos de un maravilloso paisaje y de una buena compañía.
Martes 9 de septiembre
Amanece en Ventas de Narón. Nos espera nuestra primera etapa que nos llevará, tras 11 km hasta Palas de Rei. ¡Y, para empezar, qué mejor que un buen desayuno! El cielo encapotado, como es normal en estas tierras, no consigue quitarnos la ilusión, porque estamos convencidos de ue tarde o temprano saldrá el sol.
Nos ponemos en marcha y nuestros chicos conversan animadamente de temas muy diversos: estudios, salud, hobbies, amores El maravilloso paisaje invita a la reflexión. Y el sol, tal como esperábamos, ya nos acompaña.
Llegamos a nuestro destino y allí, nuestra voluntaria Rosa, que hoy le ha tocado responsabilizarse del coche escoba, nos guía hasta el albergue. Estiramientos, relajación, hidratación y la merecida comida. Y, como no habíamos caminado suficiente, después de la siesta un paseo para coger unas ricas moras y compartirlas.
El testimonio de Pablo resume la etapa de hoy y el espíritu de nuestros amigos caminantes: Me ha costado excesivamente madrugar, la verdad, pero el hecho de superar una etapa y verme capaz de ello me hace sentir muy bien, YO PUEDO
Miércoless 10 de septiembre
Nos hemos despertado muy animados con Miguel Bosé, Laura Pausini y el Cigala y, tras un buen desayuno, proseguimos el camino animosos y con energía. ¡Qué maravilla de paisaje!
Hoy hemos aprendido a no detenernos frente a las dificultades. Hemos tenido un pinchazo en dos de las cuatros HandBike que nos ayudan a trasladar a los jóvenes con mayor dificultad motora. Pero eso nos ha permitido conocer a una gran persona, a Don Isidro, que no solo nos las ha arreglado, sino que también nos ha facilitado herramientas y material y un pequeño cursillo para poder repararlas nosotros mismos en caso de que vuelva a suceder.
En opinión de nuestros chicos Otra jornada para no olvidar, para demostrar y demostrarnos que somos capaces de llegar a una meta y de compartir un sueño”
Jueves 11 de septiembre
Amanece. De nuevo nos ponemos en camino. Y tras dejar nuestras huellas en el camino estamos en Arzua, más cerca de Santiago que al principio, nuestra mochila de la vida repleta de experiencias únicas, enriquecedoras. En el camino nos hemos encontrado a Ionut Preda, un atleta paralímpico, cuya historia no nos ha dejado indiferentes.
Hoy también hemos tenido una agradable sorpresa. Desde tierras asturianas llegó a Arzua nuestra compañera Angela, voluntaria de la Fundación Menudos Corazones que participó este año en el campamento de verano de la fundación. Compartió con nosotros, sonrisas, abrazos y un especial cotillón para cada uno de nosotros, repleto de chuches y silbatos para celebrar por todo lo alto nuestra llegada a Santiago de Compostela.
Cansados pero felices, llego la hora de cenar. El albergue nos ofrece la posibilidad de preparar cena para estos jóvenes. Aceptamos la propuesta y Raquel y su familia, propietarios del albergue, nos sorprenden con una grandiosa cena casera con el cierre que jamás olvidaremos, esta magnífica Tarta San Marcos. De corazón a corazón.
El día de hoy ha sido muy bueno, me ha gustado mucho, las cuestas han sido un poco duras pero al final las he conseguido subir.¡Ya queda menos para llegar a Santiago!.
Viernes 12 de septiembre
Superación… la etapa más larga hasta ahora, pero pasando de los 20km se convierte, en cambio, en la que más emociones tiene… Llena de compañerismo, alegría y ¡MAGIA! Cosas del Camino.
Nos dirigimos hacia O Pedrouzo, pueblo que antecede nuestra llegada a Santiago. Las arenas movedizas del Camino de Santiago, -desconocíamos su existencia- intentan absorber el pie de Mar, voluntaria que forma parte del equipo sanitario que nos acompaña. Nuestro médico, Luis, acudió a su rescate pasando a ser una anécdota más de este camino mágico que estamos transitando.
En nuestro camino no dejamos de buscar tesoros y, en la ruta hasta O Pedrouzo, nos pusimos manos a la obra ayudado por el Geocaching.
La solidaridad en su estado más puro ha aflorado en el camino. Algunos de los jóvenes tienen su movilidad limitada y en las cuestas han tenido que ayudarse de las HandBike empujadas por uno de sus compañeros.
Muchas emociones en este día al pasar por cada pueblo. Grupo de personas, turistas, incluso ciclistas que no solo deseaban tomarse una foto con nosotros sino también que aplaudían a los chicos al pasar por cada sitio, por cada pueblo. Ha sido maravilloso!
Entre canciones, risas, fotos y barro los kilómetros de más han sido un regalo.
Sábado 13 de septiembre
Amanece hoy 13 de Septiembre de 2014 en O Pedrouzo, los Jóvenes preparan sus mochilas, sus botellas de agua, las HandBike a punto y la ilusión máxima, hoy llegaremos a Santiago de Compostela. Nos internamos en un bosque oscuro que al amanecer se iluminó, pero que es maravilloso como todos los sitios, lugares que hemos recorrido a lo largo del camino.
¡RETO CONSEGUIIIIIDO! Al ritmo de miles de canciones y botes constantes hemos entrado en la Catedral de Santiago entre muchas cámaras y miles de fotos, el equipo Kiwi con su bandera menuda se ha hecho notar…
Mama, papa, querido hermano, hermana querida, primos, tíos, amigos, y todo aquel que siempre ha estado junto a mí, en las buenas y no tan buenas, solo quiero deciros que LO HEMOS LOGRADO! ABRAZOS CÁLIDOS Y FUERTES PARA TODOS
Así Luis Fernandez Pineda, el cardiólogo que nos acompañaba en el camino, le cuenta a su hijo como ha vivido nuestra semana.
Mas información aquí
En este proyecto colabora
![]() |
![]() |