Día del lavado de manos: 15 de octubre
Un grupo promotor abierto de entidades, organizaciones no lucrativas y empresas, celebran el 15 de octubre el Día Mundial del Lavado de Manos en España. El fin es promocionar la importancia que tiene el Lavado de Manos con agua y jabón para prevenir enfermedades y sensibilizar sobre esta práctica para que pase a ser un hábito frecuente en escuelas, hogares y comunidades de todo el mundo.
Cualquier persona puede promover en su entorno familiar, en su trabajo o socialmente el lavado de manos. Los colegios y guarderías también son un ámbito fundamental para que este hábito se practique. Tanto si eres una organización como un individuo aquí tienes un amplio conjunto de ideas y posibilidades.
¿CÓMO HAY QUE LAVARSE LAS MANOS?
- Las manos deben lavarse con jabón o cualquier solución jabonosa (geles, etc.) El jabón es fundamental para el lavado de manos, no vale solo con agua.
- El agua puede ser caliente, tibia o fría. No es necesario que corra durante todo el lavado, solo al inicio para diluir el jabón y al final para el aclarado.
- Es importante que el lavado dure unos 20 segundos al menos. Como modo de recordar cuánto son 20 segundos, y como anécdota, es lo que dura la canción “Cumpleaños feliz” cantada a ritmo normal.
- El lavado de manos debe ser completo, tanto la parte interior como exterior de las manos, dedos, uñas y muñecas.
- Tras el lavado, deben aclararse las manos retirando todo el jabón o gel que arrastra la suciedad.
- El secado de manos, en sitios públicos, es mejor que sea con papel desechable.