¿Qué puede hacer tu centro educativo por los niños y las niñas con cardiopatías congénitas?
Las iniciativas que requieren de la implicación solidaria de los estudiantes de forma individual y colectiva, así como del profesorado, y en ocasiones también con sus padres, les enseña a trabajar en equipo y la importancia de la comunidad, la creatividad, el cuidado de los demás y la mejora de nuestra sociedad.
Así que, a la pregunta de qué puede hacer tu centro educativo por los niños y las niñas con cardiopatías congénitas, la respuesta es: ¡mucho! A continuación, presentamos algunas iniciativas que han tenido éxito en otros Centros Educativos.
Estas acciones con corazón tienen doble objetivo: sensibilizar sobre la causa de niñas y niños que nacen con problemas de corazón y recaudar fondos para los programas de ayuda de Menudos Corazones
Acciones con productos corporativos
- El colegio solicita pulseras solidarias a Menudos Corazones, que las envía en depósito y un vídeo de sensibilización (una pulsera por familia del centro educativo). El centro envía una carta con la pulsera a las familias (con enlace al vídeo) sensibilizando sobre la causa y pidiéndoles un donativo navideño, que se recogerá en el sobre. El colegio entrega la recaudación a la Fundación.
- Jugar al Amigo Invisible en clase con productos solidarios de Menudos Corazones para dar visibilidad a los peques con cardiopatías: cada alumno o alumna regala al compañero que le ha tocado un producto de nuestra tienda solidaria junto a una tarjeta con una palabra positiva. Con todas las tarjetas se formará un corazón en una pared del aula. ¡Nos encantará recibir esta foto llena de mensajes de ánimo para los peques que tienen un corazón especial!
- Campaña Día Sin Uniforme o Día en Camiseta Solidaria de Menudos Corazones.
Consulta nuestros productos solidarios aquí.
Mercadillos solidarios
- Mercadillo con productos solidarios de Menudos Corazones. La fundación facilita sus productos y el Centro Escolar, el AMPA o algunos padres se hacen cargo del mismo.
- Mercadillo de libros, cómics, juegos, juguetes en buen uso… o de manualidades realizadas por los alumnos del Centro.
- Mercadillo de Navidad con adornos para el árbol hechos por el alumnado.
Exposiciones y talleres:
- Talleres: de ciencia, pintura, música, danza, papiroflexia, elaboración de pulseras, collares, chapas, etc. Se participaría al adquirir el pase por un donativo a determinar o adquirir la pulsera solidaria.
- Actos musicales, teatro, danza o cualquier representación artística a favor de Menudos Corazones. Los alumnos preparan la actividad y el colegio o AMPA organiza la función. Se establece un donativo fijo por entrada o se facilita el acceso a cada persona del público por la adquisición de la pulsera.
- Festival de talentos: para dar un toque divertido, se propone a padres, madres y profesorado que se presenten al festival (ciencia, cantar, bailar, magia, recitar un poema, tocar un instrumento, etc.) y los alumnos ejercen como jurado. Se colabora con un donativo por entrada y por participar.
- Exposición de manualidades creadas por los alumnos que los padres adquieren por un donativo. En este link os dejamos algunas ideas fantásticas para hacer manualidades con los peques.
Desayunos y meriendas solidarias
Se puede organizar un ‘desayuno sano’, una chocolatada solidaria… o llevar termos con café y leche, unos bollos o los padres pueden preparar algo de picoteo y se puede solicitar 2€ o 3€ por cada desayuno.
Día de deportes y juegos
- Profesores, padres y niños organizan una carrera solidaria y participan haciendo un donativo por dorsal.
- Rutas o excursiones solidarias, donde la inscripción es un donativo.
- Olimpiadas solidarias: el alumnado participa en diferentes actividades en el patio. Esta actividad también se puede hacer en la modalidad de un donativo por participar en la Olimpiada Solidaria o buscar patrocinios en la familia y el entorno.
Además, el Centro Educativo podría…
- Felicitar la Navidad con tarjetas de Menudos Corazones, en papel o formato digital. Consulta el catálogo.
- Organizar una acción solidaria con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el 14 de febrero, o el Día del Corazón, 29 de septiembre). Objetivos: la sensibilización social y la entrega de un donativo a la causa.
- Fiesta – festival de fin de curso a favor de Menudos Corazones.
- Fiesta de aniversario, con un toque solidario.
- Identificar una mejora y proponerla a la Comunidad Educativa como un reto, cuyos resultados, medibles, se transformarían en donativo en virtud de un acuerdo común establecido.
- Si el colegio tiene tienda online, ¿puede incluir un producto solidario de Menudos Corazones?
- Contar al AMPA que el mejor regalo fin de curso para el profesor es el que lleva solidaridad a los niños con cardiopatías.
Dos acciones más, específicas para Centros católicos:
- Regalo solidario de comunión, que enseña valores y también mejora la vida de otros niños y niñas.
- Belén viviente en Navidad y donativo por entrada.
Sensibilización:
Siempre recomendamos que, junto a la iniciativa de recaudación, se haga una sesión se sensibilización para contarles por qué se hace y para qué se va a utilizar el donativo de la actividad solidaria que se haya elegido. Para esto os facilitamos material que podéis utilizar:
– Vídeo de las Cardiopatías Congénitas: #SumaTuLatido, es el vídeo lanzado en 2023 por el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas para pedir a la sociedad que abra los ojos ante la invisibilidad de esta enfermedad que puede pasar desapercibida.
–Vídeo de Ana Fernández con Menudos Corazones, ideal para compartir con los niños, ya que narra a través de un cuento una metáfora de lo que viven los niños con cardiopatías y sus familias.
En nuestro canal de Youtube puedes encontrar más vídeos que os servirán para dar a conocer el destino de vuestra ayuda.
Como ves, os proponemos ideas originales con las que, además de ayudar a niñas y niños con cardiopatías congénitas, son jornadas divertidas y solidarias en las que, tanto las familias como las niñas y niños del colegio, lo pasan en grande mientras colaboran en una buena causa.
Si quieres más información, estamos colabora@menudoscorazones.org