• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
/ Cardiopatías congénitas / Definición y tipos /

Tipos de cardiopatías: estenosis aórtica, tetralogía de Fallot y miocardiopatía dilatada

Artículos
  • Autoría: -

Tipos de cardiopatías: estenosis aórtica, tetralogía de Fallot y miocardiopatía dilatada

Estenosis aórtica

Consiste en un estrechamiento de la válvula aórtica, que está entre el ventrículo izquierdo y la aorta, cuya misión es hacer que la sangre oxigenada sea lanzada sin retroceso a todo el organismo.

Al estar estrecha la válvula, la sangre tiene dificultad al pasar a través de ella y exige al corazón un mayor trabajo y esfuerzo para que todo el organismo reciba la sangre necesaria. El estrechamiento puede ser leve, moderado o grave.

Tetralogía de Fallot

Esta cardiopatía es la combinación de cuatro malformaciones del corazón: una estenosis subpulmonar (estrechamiento por debajo de la válvula pulmonar); comunicación interventricular-CIV (agujero entre los dos ventrículos); aorta dextropuesta (la aorta se sitúa a caballo entre ambos ventrículos recibiendo sangre mezclada de ambos, el derecho y el izquierdo) e hipertrofia del ventrículo derecho (engrosamiento muscular para que el ventrículo sea más vigoroso y pueda forzar el paso de la sangre a través del estrechamiento).

Miocardiopatía dilatada

Esta anomalía consiste en el agrandamiento y el debilitamiento del músculo del corazón, de forma que trabaja con menor eficacia y no bombea suficiente sangre a los pulmones y al resto del organismo. Esto puede provocar fallo cardíaco o coágulos, entre otros problemas.

Compartir:

¿Te ha resultado útil este contenido?

  • Sí
  • No
Gracias por tu valoracion

¿Acabas de recibir el diagnóstico de una cardiopatía? Podemos ayudarte

Ver más

Footer

Fundación Menudos Corazones

Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
28009 Madrid · España

Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
28005 Madrid · España

91 3736746 / 91 3866122

Twitter Facebook YouTube Instagram Linkedin

¡Podemos ayudarte!

Información y recursos
Investigación
Conócenos

Ayúdanos a ayudar

Empresas solidarias
Hazte voluntario
Productos solidarios
Otras formas de colaborar

Hazte Socio
Haz un donativo

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
Hecho con ❤ por SocialCo