• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
/ Cardiopatías congénitas / En el hospital /

6 trucos para evitar la frustración durante la hospitalización

Artículos

Cuando estás ingresado, puedes sentirte frustrado por no poder hacer lo que deseas o esperas. No hay nada de malo en reconocer que desearías estar en otro lugar y haciendo otras cosas. En ese momento de frustración, que a veces, puedes sentir durante la hospitalización puede ayudarte…

  • Céntrarte en tu estado de ánimo y ponle nombre. Quizá necesites unos minutos a solas para pensar: qué sientes, qué emociones puedes identificar. Te lo puedes decir para ti en silencio ( un monólogo interior), escribirlo, decirlo en voz alta o contárselo a alguien de tu confianza.
  • Recordar que estás en el hospital por tu propio bienestar.
  • Aceptar lo que sientes: es normal que en algún momento te invada el enfado, el aburrimiento, la tristeza.
  • Si este estado de ánimo que has reconocido y que has descrito con palabras consideras que ni es agradable ni te ayuda para nada, decide salir de él.
  • Interrumpir lo que pasa por tu cabeza en esos momentos y reiniciar tu mente.
  • Ponerte a hacer algo que te obligue a centrar toda tu atención en otra cosa totalmente diferente: colorear, jugar a las cartas, hacer una figura de papiroflexia, una manualidad, oír música…

Ya lo has conseguido: llevar tu mente a ocuparse de otra cosa que requiere concentración le has cortado el grifo a los pensamientos negativos.

Una de las cosas que más me ayudan en los momentos difíciles y cuando se apoderan de mí los sentimientos negativos es escribir historias o relatos, o incluso, a veces, hacer una especie de diario con lo que voy sintiendo.

Mery

Pensar en el día en que te darán el alta y hacer planes para la vuelta a casa es siempre una manera de mejorar tu estado de ánimo y no hay que perder de vista nunca esa meta. Pero es igual de importante, sin embargo, tener en cuenta que el proceso de recuperación de cada uno es particular y los médicos solo te podrán dar tiempos aproximados. No es conveniente marcarse una fecha concreta para salir del hospital porque, si llega esa fecha y no has salido, te sentiras muy frustrado. Esta sensación también pueden tenerla tus padres. Normalizarla, asumirla y seguir adelante será de gran ayuda.

Compartir:

¿Te ha resultado útil este contenido?

  • Sí
  • No
Gracias por tu valoracion

Te ayudamos a distraerte y a conocer más información sobre lo que irás viviendo durante la hospitalización

Ver más

Footer

Fundación Menudos Corazones

Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
28009 Madrid · España

Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
28005 Madrid · España

91 3736746 / 91 3866122

Twitter Facebook YouTube Instagram

¡Podemos ayudarte!

Información y recursos
Investigación
Conócenos

Ayúdanos a ayudar

Empresas solidarias
Hazte voluntario
Productos solidarios
Otras formas de colaborar

Hazte Socio
Haz un donativo

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
Hecho con ❤ por SocialCo