• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
/ Cardiopatías congénitas / Ser padres de un niño o una niña con cardiopatía /

Cómo sentirse mejor al recibir la noticia del diagnóstico de una cardiopatía

Artículos

Aceptar la situación

El primer paso para mejorar la situación es aceptarla. Encajar que tu hija o tu hijo tiene una cardiopatía, un corazón diferente, y aceptar que quizá tú no te encuentres emocionalmente bien. De tu aceptación dependerá el modo en que ella o él viva su cardiopatía en el futuro.

Cinco recomendaciones

  • 1. Superar el miedo que te produce su cardiopatía para así ayudarle a vivir con ella, a que crezca sin temor.

 

  • 2. Renunciar a la idea o a la imagen de niña o niño perfecto que quizás te hayas creado durante el embarazo. Ya no será como te habías imaginado, pero es ella o él mismo y hay que aceptarlo y adaptarse y, sobre todo, quererlo como es para que se acepte y se quiera a sí mismo.

 

  • 3. Reconocer que estás en tu derecho de flaquear. Los sentimientos de dolor, de duda, de temor no te hacen más débil ni más incapaz. No los niegues. Es completamente normal sentirse así.

 

  • 4. Darte tiempo. Has tenido un fuerte revés y necesitas recuperarte. Cada persona requiere un tiempo determinado y su propio itinerario.

 

  • 5. Estar alerta a tus emociones y a tus reacciones. Si notas que la situación te está desbordando, pide ayuda a un profesional, como la psicóloga de Menudos Corazones. Te orientará y dará las herramientas para afrontarla.

 

Fuentes:

Mended Little HeartGuide.
Manual para Padres de Niños con Cardiopatía Congénita, de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas.
Visión de los padres, artículo de la revista Menudos Corazones número 2.

Compartir:

¿Te ha resultado útil este contenido?

  • Sí
  • No
Gracias por tu valoracion

¿Acabas de recibir el diagnóstico de una cardiopatía? Podemos ayudarte

Ver más

Footer

Fundación Menudos Corazones

Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
28009 Madrid · España

Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
28005 Madrid · España

91 3736746 / 91 3866122

Twitter Facebook YouTube Instagram

¡Podemos ayudarte!

Información y recursos
Investigación
Conócenos

Ayúdanos a ayudar

Empresas solidarias
Hazte voluntario
Productos solidarios
Otras formas de colaborar

Hazte Socio
Haz un donativo

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
Hecho con ❤ por SocialCo