• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Inicio / Blog / Noticias menudas /

Tengo 14 años y el próximo mes me van a hacer un cateterismo. ¿Podéis darme algunos consejos?

14 septiembre, 2018

Tengo 14 años y el próximo mes me van a hacer un cateterismo. Estoy nervioso, tengo miedo por lo que pueda pasarme y por cómo me sentiré en el hospital. ¿Podéis darme algunos consejos?

¡Gracias por tu consulta! Indudablemente, ante una intervención quirúrgica es normal que la ansiedad haga de las suyas y te sientas nervioso.

Como seguro sabes, en Menudos Corazones hemos publicado una guía, Contigo en el hospital, que habla de todas estas emociones que estás experimentando. Te animamos a solicitarla para prepararte para la operación y que te acompañe durante el tiempo que permanezcas ingresado.

Como nos pides algunos consejos, vamos a darte 3:

  1. Conviértete en ‘detective’. Pregunta, pregunta y pregunta. No dejes ninguna duda saltando en tu cabeza de aquí para allá. Consulta a tus padres sobre lo que te van a hacer, lo que pasará en el hospital… todo lo que se te ocurra. Y luego haz lo mismo con tu cardiólogo y profesionales de enfermería que te atienden.
  2. No te cortes. Deja la vergüenza a un lado. Nada de lo que te preocupa es “tonto”. Los profesionales estarán encantados de aclarar tus dudas y, en la medida de sus posibilidades, te responderán.
  3. Cuidado con internet. Sabemos que la tentación de buscar información en la Red es muy grande. Pero ante tal volumen de información, te resultará complicado filtrar y llegar a fuentes fiables. Es mejor que preguntes a tu cardiólogo o a tus padres referencias de páginas web serias.

Y si te quedan dudas, en este artículo te damos más claves para vivir la hospitalización de una forma más serena e informada.

Compartir:

Blog Sidebar

  • Secciones

    • Avances médicos
    • Diario de a bordo
    • Empresas solidarias
    • Historias con corazón
      • Mi hijo o hija con cardiopatía
      • Mi vida con cardiopatía
    • Noticias menudas
    • Opiniones expertas
    • Plan Estratégico
  • Archivo

  • ¡Cuéntanos tu historia!

    En la sección Historias con corazón, recibimos relatos de vivencias reales. Anímate a compartir tu historia.

    Envíanosla

     

  • ¿Tienes cualquier duda o pregunta sobre lo que estás viviendo?

    ESCRÍBENOS

    Resuelve tus dudas sobre cómo afrontar distintos aspectos de la cardiopatía de tu hijo o hija

    Ver más

    Footer

    Fundación Menudos Corazones

    Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

    C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
    28009 Madrid · España

    Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
    28005 Madrid · España

    91 3736746 / 91 3866122

    Twitter Facebook YouTube Instagram Linkedin

    ¡Podemos ayudarte!

    Información y recursos
    Investigación
    Conócenos

    Ayúdanos a ayudar

    Empresas solidarias
    Hazte voluntario
    Productos solidarios
    Otras formas de colaborar

    Hazte Socio
    Haz un donativo

    Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
    Hecho con ❤ por SocialCo