Archivos: Recursos
El objetivo de las técnicas de cirugía miniinvasiva es reducir el tamaño de las cicatrices. Este tipo de cirugía busca una mejora estética en los pacientes, pero no en todos los casos se puede aplicar. Dr. Juan Miguel Gil-Jaurena. Responsable del Área de Cirugía Cardiaca Infantil del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid.
Sigue leyendoNormalmente la dieta de un niño con una cardiopatía congénita es similar a la de otro niño sin esta patología, pero con algunas diferencias dependiendo de la edad, de la situación del tracto intestinal y del tipo de cardiopatía. La alimentación es de vital importancia para mantener una buena salud y, especialmente, para conseguir una […]
Sigue leyendoCuando un adolescente con cardiopatías crece, ya no le es posible seguir en las Unidades Pediátricas de Cardiología y debe ser remitido a las llamadas Unidades de Cardiopatías Congénitas del Adulto (UCCA).
Sigue leyendoPaso 1. Empieza concentrándote en tu respiración: siente cómo entra el aire por la nariz y cómo lo expulsas despacio por la boca. Haz al menos cinco respiraciones sin pensar en otra cosa, solo sintiendo tu respiración. Si te viene alguna otra idea a la cabeza, déjala estar. Mantén esa respiración tranquila mientras inicias la […]
Sigue leyendoLa nutrición cobra una importancia vital en el paciente con cardiopatía. Desde el nacimiento, es importante estudiar y valorar los factores determinantes en la malnutrición de un niño, pues repercutirá en la falta de crecimiento y desarrollo.
Sigue leyendoLa prevención y el adecuado tratamiento de la dolencias de espalda en los niños y adolescentes con cardiopatías cobran una vital importancia, si se tiene en cuenta que la escoliosis, se presenta en este tipo de población, tras haber pasado por cirugías cardiacas en la edad infantil.
Sigue leyendo