• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Home / Podemos ayudarte / Quiero respuestas a esas preguntas típicas de mi edad

Quiero respuestas a esas preguntas típicas de mi edad

Pregúntanos lo que quieras. En este espacio queremos resolver algunas de tus dudas y ponemos a tu disposición recursos de ayuda

¿Puedo hacerme un tatuaje o un piercing?

Antes de hacerte un tatuaje o un piercing, consulta siempre a tu cardiólogo. Te aconsejará lo mejor para ti según tu cardiopatía. No corras riesgos.

Al hacerte un tatuaje o un piercing si tienes una cardiopatía congénita, puedes correr el riesgo de desarrollar una endocarditis, una infección en las válvulas y cavidades cardíacas, producida por la llegada de bacterias al corazón a través del torrente sanguíneo.

Es decir, un piercing o un tatuaje pueden causarte endocarditis porque, por los agujeros o cortes en la piel, es posible que entren bacterias a la sangre y, de ahí, pueden pasar a tu corazón.

Además, las tintas de los tatuajes a veces contienen impurezas y bacterias y, a través de la sangre, pueden extenderse a todos tus órganos.

Consulta nuestra publicación sobre este tema

¿Qué deporte es el mejor para mí?

La actividad física y el deporte suelen estar aconsejados por los cardiólogos, cada vez más. Debido a que todas las cardiopatías no son iguales, quienes mejor te pueden orientar son los médicos que te atienden, pues conocen tu cardiopatía, te hacen seguimiento y saben cuál es tu evolución.

Generalmente, salvo prescripciones médicas, la idea es que hagas tus actividades diarias, incluidas las físicas, y que practiques deporte. También, en el centro escolar, pero con conocimiento de tus profesores y de tus médicos, y confiando en sus indicaciones específicas para ti.

A la hora de hacer deporte, es importante que tengas en cuenta si tienes implantado algún dispositivo tipo marcapasos o desfibrilador y si tomas anticoagulantes (por si recibes un golpe durante la actividad). En todo caso, ¡pregunta todas tus dudas e inquietudes a tu médico, y disfruta!

¿La cardiopatía afecta a la menstruación?

Si eres chica, puede que la menstruación te afecte más que a tus amigas. Quizás te canses más rápido, parezca que te duele más y que la pérdida de sangre es mayor. Los síntomas de la regla pueden depender del tipo de cardiopatía que tengas y de la gravedad de la misma. Si lo vives como un problema, nadie mejor para hablarlo que tu cardiólogo o tu profesional de enfermería.

Necesito información sobre mi cardiopatía

Puedes leer más sobre:

  • Cómo no sentirte solo en el hospital
  • 6 trucos para sobrellevar la hospitalización y no frustrarte
  • Centros hospitalarios
  • Cómo cuidarte (deporte, alimentación, etc.)

Me gustaría hacer algunas preguntas

  • En la sección “Tus preguntas” del blog respondemos mensualmente las dudas que nos llegan.
  • Si no encuentras lo que buscas, pregúntanos.

Consulta también estas publicaciones

Quiero más información

Tanto si quieres entender mejor el proceso por el que estás pasando como si quieres conocer a otros jóvenes que han pasado por tu misma situación o solicitar alguna de nuestras guías, déjanos tus datos de contacto y cuéntanos lo que necesitas.

NOTA: Necesitamos saber tu edad para orientarte mejor. Si eres menor de 16 años, la información que nos des serán utilizada para responder a tu consulta y posteriormente borrada de nuestra base de datos.


/ /

Footer

Fundación Menudos Corazones

Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
28009 Madrid · España

Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
28005 Madrid · España

91 3736746 / 91 3866122

Twitter Facebook YouTube Instagram

¡Podemos ayudarte!

Información y recursos
Investigación
Conócenos

Ayúdanos a ayudar

Empresas solidarias
Hazte voluntario
Productos solidarios
Otras formas de colaborar

Hazte Socio
Haz un donativo

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
Hecho con ❤ por SocialCo