• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Documentación institucional
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
/ Podemos ayudarte / Tengo una cardiopatía (y menos de 18 años)

¿Es normal sentirse así?

La adolescencia es un período de grandes cambios, descubrimientos, dudas… Seguramente te preguntarás muchas cosas por las que hasta ahora ni te habías preocupado

Y a esas preocupaciones habituales de la edad también hay que sumarles las inquietudes de tener una cardiopatía.

Por eso queremos que resuelvas cualquier duda que tengas (no te guardes ninguna). Además de preguntar a tus padres y a tu cardiólogo, puedes consultarnos lo que necesites.

No me gusta enseñar mi cicatriz

El cuerpo es muy importante para todos, especialmente en la adolescencia y la juventud, y tener una cicatriz te puede hacer sentir incómodo o inseguro en algunos momentos. Es comprensible, y confiamos en que te ayudará hablar tanto con tus padres como con tu cardiólogo de cómo te hace sentir. Conoce alguna historia.  Descarga la publicación La muestra del valor. Pásate por nuestro post en facebook

Mis padres me están controlando. Necesito que confíen en mí

Tus padres se encuentran entre la preocupación por ver que te haces mayor y todavía la inseguridad sobre si puedes o no puedes hacerte cargo de todas tus cosas. Te animamos a que hables con ellos de todos los aspectos relevantes para el control de tu cardiopatía y estructuréis un plan, de modo que ellos vean que tú eres capaz de hacerte cargo. Así podrán confiar más en ti. De todas formas, pedir ayuda, si en algún momento la necesitas, también demuestra madurez. Descarga la publicación Miguel, cuando el corazón crece.

Estoy harto de no poder seguir el ritmo de los demás

Cada persona hace las cosas de una determinada manera y a un ritmo. A veces tendemos a compararnos con quien más o mejor hace las cosas, pero es importante pensar que en quien nos tenemos que fijar y quien tiene que ponerse los objetivos es uno mismo. Igualmente, hemos de intentar llegar y superar nuestros propios objetivos, no los de los demás. ¡Resultará un reto encontrar los tuyos! ¡Ánimo a la hora de encontrarlos!

La medicación es un rollo

Puede resultar “un rollo” tomar la medicación, pero siempre hay que pensar para qué sirve y especialmente en qué te beneficia tomarla, así como las consecuencias de no hacerlo. A veces se pueden ajustar los horarios para que te pueda resultar más sencillo adaptar las tomas a tu ritmo y a tus actividades. Te animamos a que lo hables con tu cardiólogo y con tus padres, y a que sigas cuidándote.

Quiero ser un chico normal, como cualquier otro

“Mi vida era única debido a la ausencia de todas esas pequeñas cosas que constituyen la normalidad de cualquier persona”.

John Katzenbach

Sabemos lo importantes que son tus amigos y poder hacer las cosas que hacen ellos, pero la normalidad de cada uno la construimos precisamente cada uno de nosotros. Uno de los retos a los que te enfrentas a medida que creces es encontrar a las personas que te apoyan, que te quieren y te entienden por cómo eres.

Seguro que quieres encajar con el grupo, es normal. Si tienes dificultades en tus relaciones sociales, puedes hablar con tus padres, con tus profesores… Y, por supuesto, buscarnos en Menudos Corazones. ¡Hablaremos!

Necesito información sobre mi cardiopatía

Puedes leer más aquí:

  • Cómo funciona el corazón
  • Cómo no sentirte solo en el hospital
  • 6 trucos para sobrellevar la hospitalización y no frustrate
  • Cómo cuidarte (deporte, alimentación, etc.)

Me gustaría hacer algunas preguntas

  • En la sección «Tus preguntas» del blog respondemos mensualmente las dudas que nos llegan.
  • Si no encuentras lo que buscas, pregúntanos.

Consulta también estas publicaciones

Quiero más información

Tanto si quieres entender mejor el proceso por el que estás pasando como si quieres conocer a otros jóvenes que han pasado por tu misma situación o solicitar alguna de nuestras guías, déjanos tus datos de contacto y cuéntanos lo que necesitas.

NOTA: Necesitamos saber tu edad para orientarte mejor. Si eres menor de 16 años, la información que nos des serán utilizada para responder a tu consulta y posteriormente borrada de nuestra base de datos.


/ /

Footer

Fundación Menudos Corazones

Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
28009 Madrid · España

Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
28005 Madrid · España

91 3736746 / 91 3866122


¡Podemos ayudarte!

Información y recursos
Investigación
Conócenos

Ayúdanos a ayudar

Empresas solidarias
Hazte voluntario
Productos solidarios
Otras formas de colaborar

Hazte Socio
Haz un donativo

Ver Aviso legal | Política de privacidad | Canal de denuncias

Hecho con ❤ por SocialCo