• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Inicio / Blog / Mi vida con cardiopatía /

Ana María: ‘Somos capaces de superar grandes retos’

3 septiembre, 2018

Le pedimos que se presente y va directo al grano: “Soy Ana María, tengo ya 25 años y soy de Huelva”. Por nuestra parte, añadimos que la hemos visto crecer desde 2005, cuando se unió a la familia “menuda”, que lee a Shakespeare, que siente pasión por el Camino de Santiago y que nos llega al corazón por su simpatía y su espíritu de lucha.

Cuando tenía un mes y medio, los padres de Ana María recibieron el diagnóstico que les llevó de Huelva a Sevilla y de la capital andaluza al Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Su tercera hija había nacido con una cardiopatía congénita. En este centro, donde estuvo tratándose durante casi 20 años antes de ser derivada al Hospital La Paz, Ana María conoció la Fundación y encontró lo que ella define como “sus amigos de Menudos Corazones”.

Al cumplir la mayoría de edad, Belén, una de nuestras psicólogas, le habló del Proyecto para Jóvenes y de sus encuentros anuales. “Me pareció un gran reto. ¡Yo siempre había soñado con hacer el Camino de Santiago! Me apunté a última hora y empecé a entrenar con la handbike”, recuerda la joven.

Durante estos años de participación activa en el Proyecto para Jóvenes, ¿qué has aprendido de tus compañeros?

Que trabajando en equipo somos capaces de superar grandes retos. Aunque la gente diga que no podemos hacer muchas cosas, el Camino de Santiago me ha demostrado que, si ponemos empeño y tenemos el propósito de superarnos a nosotros mismos, no importa los desafíos que la vida nos ponga por delante.

Por lo tanto, estoy agradecida con la Fundación por darme la oportunidad de conocer a personas que tienen el mismo problema de corazón que yo, o incluso otro peor, y que afrontan y superan sus propios retos cada día. Ahora tengo más amigos, aunque sea a distancia. Y quiero seguir aprendiendo más de ellos.

Por ejemplo, en tu vida diaria, ¿cuáles son los retos que te plantean tus problemas de corazón?

Necesito ayuda para desplazarme a los sitios, tanto para estudiar como para divertirme, ya que no puedo moverme o andar con la misma facilidad que los demás. Salir de forma imprevista es complicado porque tengo que tomar la medicación y no puedo practicar tantos deportes como quisiera o estudiar mucho tiempo seguido por mi falta de oxígeno.

¿Cómo afrontas estas dificultades?

A veces es frustrante, porque las cardiopatías congénitas hacen que dependamos bastante de la ayuda de los demás, pero cuando tengo que desplazarme a algún sitio procuro ser un poco más autónoma y usar mi moto eléctrica o coger el autobús. Lo que llevo peor es cuando quiero salir con amigos pues, aunque conozco a mucha gente, pocos son los que me aceptan como soy.

 

DISFRUTAR DE LA VIDA

¿Qué le deseas a Menudos Corazones en sus 15 años como fundación? Que siga trabajando así de genial con los afectados y sus familias.

¿Cuál es uno de tus sueños? Me encantaría viajar a países bonitos como Italia y Francia.

¿Dónde te ves en cinco años? Trabajando de administrativa en un hospital o en el Ayuntamiento.

¿Algo que hagas cada día? ¡Leer! Y no solo libros: soy aficionada al cómic y al manga.

¿Nos recomiendas un libro? El código Da Vinci y también las obras de Shakespeare. Solo me falta leer Otelo y las de los Enrique.

Entonces, te gustará actuar, ¿no? Pues sí, hace un tiempo participé en la obra Jesucristo Superstar en un teatro de Huelva, con una asociación.

¿Con qué disfrutas? Con salir a caminar con mi novio, que es cardiópata, como nosotros. Es vecino mío y fue mi profesor de Informática en el módulo.

También te gusta nadar, ¿verdad? Sí, y montar a caballo, aunque no lo hago desde que me operaron del corazón. La sensación es de plena libertad. Para la gente con discapacidad, los caballos son muy relajantes.

¿Cuál es tu mensaje para un niño con cardiopatía congénita? Que hay que disfrutar cada día de la vida y no darse por vencido.

Verano, 2018.

Compartir:

Blog Sidebar

  • Secciones

    • Avances médicos
    • Diario de a bordo
    • Empresas solidarias
    • Historias con corazón
      • Mi hijo o hija con cardiopatía
      • Mi vida con cardiopatía
    • Noticias menudas
    • Opiniones expertas
    • Plan Estratégico
  • Archivo

  • ¡Cuéntanos tu historia!

    En la sección Historias con corazón, recibimos relatos de vivencias reales. Anímate a compartir tu historia.

    Envíanosla

     

  • ¿Quieres que tu historia salga publicada en la sección de Historias con Corazón?

    Escríbenos

    Footer

    Fundación Menudos Corazones

    Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

    C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
    28009 Madrid · España

    Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
    28005 Madrid · España

    91 3736746 / 91 3866122

    Twitter Facebook YouTube Instagram Linkedin

    ¡Podemos ayudarte!

    Información y recursos
    Investigación
    Conócenos

    Ayúdanos a ayudar

    Empresas solidarias
    Hazte voluntario
    Productos solidarios
    Otras formas de colaborar

    Hazte Socio
    Haz un donativo

    Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
    Hecho con ❤ por SocialCo