• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Inicio / Blog / Noticias menudas /

Ante la bronquiolitis, prevención, protección y coordinación

25 noviembre, 2020
Los centros sanitarios son seguros. En los hospitales materno-infantiles, se han habilitado circuitos específicos para pacientes no covid, se han espaciado las citas, con salas de espera con mínima ocupación, y la limpieza de estas salas y de las superficies es continua.

La bronquiolitis, la infección respiratoria causada por el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), se hace más fuerte y persistente con la bajada de las temperaturas, como te contamos recientemente.

Niñas y niños con cardiopatías congénitas deben reforzar las medidas de prevención ante esta infección respiratoria estacional, más aún en el contexto actual de covid-19. (*)

Para ello, la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) aconseja cumplir a el calendario vacunal general, así como la vacunación antigripal en peques mayores de seis meses y en sus convivientes, y llevar a cabo todas las medidas preventivas para la infección por VRS.

Así lo han hecho siempre Pablo y Reyes, padres de la “menuda” Lara. “Sus cardiólogos, tanto en Madrid como en nuestro hospital de referencia en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), siempre nos han recomendado vacunarla a ella contra la gripe y tomar las medidas necesarias para prevenir la infección por VRS, y a nosotros también contra la gripe al ser convivientes. Ante la situación de Lara (con la traqueostomía, aparte de su cardiopatía) cualquier protección adicional es un plus de seguridad. Han transcurrido casi tres años y en este tiempo no hemos pasado la gripe ninguno de los tres”, relatan.

Descarga las medidas de prevención contra el VRS aquí.
Protección máxima en centros sanitarios

Ante el miedo de algunas familias a asistir a los centros sanitarios en esta segunda ola de la pandemia, el mensaje del presidente de la SECPCC, Constancio Medrano, es tranquilizador. “Los centros sanitarios son seguros. En concreto, en los hospitales materno-infantiles la presencia de pacientes con coronavirus es mínima y estos se encuentran en áreas separadas. Se han habilitado circuitos específicos para pacientes no covid, se han espaciado las citas, con salas de espera con mínima ocupación, y la limpieza de estas salas y de las superficies es continua. Todo el personal cumple y hace cumplir las medidas de protección”, asegura el cardiólogo pediatra.

Para el doctor Medrano, las familias deben seguir las indicaciones de su pediatra general y de sus especialistas, como han hecho Pablo y Reyes: “Los pediatras de los centros de salud están trabajando coordinadamente con los especialistas de pacientes con enfermedades crónicas, como los cardiológicos, para que se cumplan las pautas de vacunación en estos próximos meses. La Asociación Española de Pediatría y las Sociedades científicas especificas están coordinadas para ello a través de los grupos de vacunas”, aclara.

Para ofrecerte esta información contamos con el apoyo de:

(*) REFERENCIA:

Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas acerca de la reincorporación de los niños con cardiopatías congénitas, 2020:  https://www.menudoscorazones.org/wp-content/uploads/2020/09/recomendaciones-vuelta-al-cole-secpcc.pdf

Compartir:

Blog Sidebar

  • Secciones

    • Avances médicos
    • Diario de a bordo
    • Empresas solidarias
    • Historias con corazón
      • Mi hijo o hija con cardiopatía
      • Mi vida con cardiopatía
    • Noticias menudas
    • Opiniones expertas
    • Plan Estratégico
  • Archivo

  • ¡Cuéntanos tu historia!

    En la sección Historias con corazón, recibimos relatos de vivencias reales. Anímate a compartir tu historia.

    Envíanosla

     

  • Footer

    Fundación Menudos Corazones

    Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

    C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
    28009 Madrid · España

    Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
    28005 Madrid · España

    91 3736746 / 91 3866122

    Twitter Facebook YouTube Instagram Linkedin

    ¡Podemos ayudarte!

    Información y recursos
    Investigación
    Conócenos

    Ayúdanos a ayudar

    Empresas solidarias
    Hazte voluntario
    Productos solidarios
    Otras formas de colaborar

    Hazte Socio
    Haz un donativo

    Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
    Hecho con ❤ por SocialCo