• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Menudos Corazones

Menudos Corazones

Fundación de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón

Busca en toda la web

  • Conócenos
    • Enfoque
    • Historia
    • Patronato y equipo
    • Dónde trabajamos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
  • Cardiopatías Congénitas
  • Podemos ayudarte
  • Investigación
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Empresas
    • Productos solidarios
    • Otras formas de colaborar
  • Coronavirus
  • Blog
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Aliados
  • Prensa
  • Contacto
Inicio / Blog / Noticias menudas /

Un Puente Cardiovirtual alternativo

10 diciembre, 2020

Los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, tuvo lugar el Puente Cardiovirtual, enmarcado en la convocatoria #Involúcrate, desde donde Menudos Corazones impulsa iniciativas lideradas por jóvenes con cardiopatías congénitas.

Noelia Gutiérrez durante una de las sesiones del Puente Cardiovirtual.
Noelia durante una de las sesiones.
Miguel Ángel.
Alejandra.
A principio de curso, el grupo organizador de la propuesta seleccionada en la última edición anunció un plan alternativo ante la llegada de la segunda ola de contagios de coronavirus. “Debido a la situación sanitaria que estamos viviendo, hemos decidido posponer la iniciativa para el próximo año”, explicaron. “Pero, ¡organizaremos actividades virtuales durante esos días! Muchas gracias por confiar en nosotros y nosotras”.

Con esta promesa, elaboraron un interesante programa de videoconferencias que incluía ponencias como:
  • ‘Aplicación de las matemáticas en la vida real’, impartida por David Serrano, estudiante de último curso de Matemáticas.
  • ‘Cómo hablar en público y evitar el pánico escénico’, ofrecida por Bernardo García, graduado en Marketing con cursos de Oratoria de distintas universidades.
  • ‘Gestión del estrés en el día a día y en la estancia en el hospital’, por Miguel Ángel Jiménez y Noelia Gutiérrez, en calidad de pacientes con cardiopatía.

“En los tiempos que corren ahora mismo, tener este tipo de charlas, o simplemente juntarte con tus amigos, es una buena forma de relacionarte y pasar un momento de risas y alegría“. Así describía Andrea sus primeras sensaciones tras la ponencia que inauguró la actividad. 

Durante la charla "Aplicación de las matemáticas en la vida real".
Durante la charla “Aplicación de las matemáticas en la vida real”.

Gracias al grupo organizador y a cada ponente por las interesantes charlas que han preparado; y, a quienes han participado, ¡por involucrarse y compartir estos días que tanto han merecido la pena!

Compartir:

Blog Sidebar

  • Secciones

    • Avances médicos
    • Diario de a bordo
    • Empresas solidarias
    • Historias con corazón
      • Mi hijo o hija con cardiopatía
      • Mi vida con cardiopatía
    • Noticias menudas
    • Opiniones expertas
    • Plan Estratégico
  • Archivo

  • ¡Cuéntanos tu historia!

    En la sección Historias con corazón, recibimos relatos de vivencias reales. Anímate a compartir tu historia.

    Envíanosla

     

  • Footer

    Fundación Menudos Corazones

    Fundación de Ayuda a los Niños con Problemas de Corazón

    C/ Doctor Castelo, 49 - 1º
    28009 Madrid · España

    Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas S/N, esquina C/ Ercilla, 43
    28005 Madrid · España

    91 3736746 / 91 3866122

    Twitter Facebook YouTube Instagram Linkedin

    ¡Podemos ayudarte!

    Información y recursos
    Investigación
    Conócenos

    Ayúdanos a ayudar

    Empresas solidarias
    Hazte voluntario
    Productos solidarios
    Otras formas de colaborar

    Hazte Socio
    Haz un donativo

    Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
    Hecho con ❤ por SocialCo