Archivos: Recursos
La sangre sin oxígeno (sangre cianótica, azul) llega, a través de las venas cavas, a la aurícula derecha. A través de la válvula tricúspide, pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho. El ventrículo derecho se contrae y, a través de la válvula pulmonar, envía la sangre a la arteria pulmonar, que se bifurca en […]
Sigue leyendoDurante el ingreso pueden producirse muchos cambios, por eso te animamos a que te prepares para vivirlos lo mejor posible. Se trata de cambios tanto físicos como mentales y emocionales. Son muchos y de distinto tipo. Tendrás días en los que mantengas el ánimo alto y otros te parecerán muy, muy largos. Quizás tropieces con […]
Sigue leyendoCuando tu hijo tiene que permanecer en el hospital por un tiempo largo, a veces indeterminado, no puede estar en relación ni acceder a situaciones y elementos que le supongan estímulos que fomenten su desarrollo de una forma natural, como ocurre en su vida cotidiana, en su entorno: hermanos, otros familiares, guardería o colegio, amigos, […]
Sigue leyendoLos padres de niños con cardiopatías congénitas pueden tender a sobreprotegerlos. ¿Por qué? ¿Qué efectos tiene esa sobreprotección? ¿Cómo puedes tú evitarla?
Sigue leyendo¡Qué aburrimiento! Dedicarte a actividades que requieren de cierta atención ayuda a mantener entretenida tu mente y hará que pase más rápido el tiempo mientras recuperas las fuerzas para volver a casa. El tiempo en el hospital es larguísimo Es importante estar entretenida. Mery Papiroflexia u origami Para distraerte solo necesitas un papel. El origami […]
Sigue leyendoTipos de cardiopatías: estenosis aórtica, tetralogía de Fallot y miocardiopatía dilatada Estenosis aórtica Consiste en un estrechamiento de la válvula aórtica, que está entre el ventrículo izquierdo y la aorta, cuya misión es hacer que la sangre oxigenada sea lanzada sin retroceso a todo el organismo. Al estar estrecha la válvula, la sangre tiene dificultad […]
Sigue leyendo