Bloques: Conoce otras "Historias con corazón"
“¿Quién era yo para quejarme si los médicos decían que no tenía nada?”. Hace apenas diez años que María Dolores recibió el diagnóstico de su cardiopatía congénita, aunque “ni un solo día” de su vida, su corazón ha dejado de recordarle “que estaba ahí”.
Sigue leyendoTeresa, madre de Nicolás, nos regala una serie de consejos prácticos que a ella le ayudaron a descubrir el lado positivo de los momentos malos y a sortear la carrera de obstáculos a la que se tuvo que enfrentar.
Sigue leyendo‘Los milagros existen’. Esta frase resume la historia que voy a contaros, que comienza el 8 de enero de 2018, día en que mi hija volvió a nacer. El 8 de enero de 2018, coincidiendo con la vuelta de vacaciones de Navidad, Julina se despertó nerviosa; le habían hecho un cateterismo en diciembre y no […]
Sigue leyendoDani nació en el año 2000 en Cáceres, pero suele decir que su ciudad natal es Barcelona, donde le ‘sacaron adelante’. Mientras cursa Bachillerato, encuentra tiempo para profundizar en el mundo del diseño gráfico y en el estudio de la música, dos materias que le apasionan. Este joven entusiasta de la vida nos cuenta su […]
Sigue leyendoMe han pedido que cuente nuestra historia en 800 palabras y yo os contaría 8.000 historias sobre mi hijo. Dicen que escribir es terapéutico. Yo no lo tengo tan claro. Lo que sí es terapéutico y ayuda de verdad es la solidaridad. Embarazada de 22 semanas, mi mundo se cayó y mi hijo ganó un nombre: Ricardo Corazón de León, el castellano.
Sigue leyendoMe llamo Rocío y nací con una cardiopatía congénita, atresia tricúspide, que me diagnosticaron cuando mi madre estaba embarazada. Nada más nacer, mejoraron el funcionamiento de mi corazón con dos cateterismos. Mis uñas y labios eran de color morado, algo muy común en niños y niñas con cardiopatías, hasta tal punto que en el colegio […]
Sigue leyendoEn el Día Nacional del Trasplante, compartimos las historias de tres ‘menudos’ trasplantados y rendimos homenaje a la generosidad de los donantes y de sus familias, así como al sistema sanitario español, que obra estos prodigios. ♥ Jose Trasplantado el 11 de julio del 2016 El jarro de agua fría cayó con la noticia de que […]
Sigue leyendoNací el 6 de febrero de 1999, un sábado frío de hace ya 19 años, en Zaragoza. En el Hospital Miguel Servet compartíamos habitación con otra recién nacida, que tenía ictericia. El día de darnos el alta, la enfermera comentó que una de las dos debía quedarse ingresada. Los padres de la otra niña […]
Sigue leyendoDesde mi habitación, en la séptima planta del hospital, esperando impaciente el alta, escribo estas palabras para contar mi historia. En estas largas horas de ingreso hemos tenido tiempo de recordar, como ocurre casi siempre con familiares y amigos, momentos y anécdotas de la infancia, y mis padres nos ayudan con los recuerdos más tempranos.“Su […]
Sigue leyendoNunca había oído hablar de lo que es y supone una cardiopatía congénita. Por mi profesión de periodista, cada día me enfrento a informaciones relacionadas con la sanidad y la medicina, sin embargo no estaba preparada para recibir una noticia así. Fue en marzo de 2005. Mi hija no había cumplido los tres años cuando, en una revisión […]
Sigue leyendo