Bloques: Resuelve tus dudas sobre cómo afrontar distintos aspectos de la cardiopatía de tu hijo o hija
Elena Montañés, cardióloga infantil del Hospital 12 de Octubre (Madrid), ofrece respuestas comprensibles y cercanas a las dudas más frecuentes sobre las cardiopatías congénitas: qué son, a cuántas personas afectan, cuándo se diagnostican, qué tipos de cardiopatías hay, qué intervenciones son necesarias, cómo son las hospitalizaciones…
Sigue leyendoMe llamo Rocío y nací con una cardiopatía congénita, atresia tricúspide, que me diagnosticaron cuando mi madre estaba embarazada. Nada más nacer, mejoraron el funcionamiento de mi corazón con dos cateterismos. Mis uñas y labios eran de color morado, algo muy común en niños y niñas con cardiopatías, hasta tal punto que en el colegio […]
Sigue leyendoEn el Día Nacional del Trasplante, compartimos las historias de tres ‘menudos’ trasplantados y rendimos homenaje a la generosidad de los donantes y de sus familias, así como al sistema sanitario español, que obra estos prodigios. ♥ Jose Trasplantado el 11 de julio del 2016 El jarro de agua fría cayó con la noticia de que […]
Sigue leyendoTengo 14 años y el próximo mes me van a hacer un cateterismo. Estoy nervioso, tengo miedo por lo que pueda pasarme y por cómo me sentiré en el hospital. ¿Podéis darme algunos consejos? ¡Gracias por tu consulta! Indudablemente, ante una intervención quirúrgica es normal que la ansiedad haga de las suyas y te sientas […]
Sigue leyendoTransmitir determinadas informaciones a niños y adolescentes puede resultar una tarea muy compleja. Los adultos representan uno de los principales canales a través del cual el menor conoce el mundo y se conoce a sí mismo. En este artículo encontrarás algunas pautas para facilitar dicho proceso.
Sigue leyendoEs importante que los padres ofrezcan a sus hijos afecto y estabilidad emocional para que se conviertan en adultos sensatos, tolerantes, satisfechos de sí mismos, con alta autoestima y, en definitiva, felices.
Sigue leyendoLos cuentos son narraciones cortas que mezclan realidad y fantasía, utilizan un lenguaje claro y sencillo e incluyen un argumento atrayente que capta fácilmente la atención de los más pequeños. Tienen un valor didáctico indiscutible tanto en manos de los padres como de los educadores.
Sigue leyendoCon frecuencia, los niños que han sido sometidos desde muy pequeños a tratamientos agresivos y hospitalizaciones vinculan la imagen del médico con experiencias desagradables. El solo hecho de ver una bata blanca o la aparición del fonendoscopio puede desencadenar el drama. ¿Cómo se puede invertir esta tendencia?
Sigue leyendoLos riesgos de hacerte un piercing o un tatuaje cuando tienes una cardiopatía.
Sigue leyendo